Entradas

ESCALERAS INSPIRADORAS EN EL IES CHAVES NOGALES

Imagen
 Gracias a la subvención del Pacto de Estado, hemos podido instalar estas "escaleras inspiradoras e igualitarias" en los accesos a la primera planta de nuestro edificio principal. En el IES Chaves Nogales seguimos apostando por la Igualdad y la Educación en Valores,  así que esperamos que estas escaleras decoradas con citas  famosas que promueven la igualdad entre hombres y mujeres, sirvan para transmitir ideas positivas y de confianza y para la prevención de la violencia de género y para construir una comunidad más juste e igualitaria.  Los colores elegidos, azul y amarillo, hacen referencia a los nombres de los pasillos en cada ala de nuestro edificio con forma de U.

Foro-teatro "Lolo y Tamara, ¿una historia de amor?"

Imagen
 El Teatro del Buen Trato ha realizado un foro-teatro con el alumnado de 3º de ESO y el alumnado de 4º de Diversificación. Partiendo de la explicación de la escalera de la violencia, hemos reflexionado en  este taller  sobre las relaciones amorosas entre los adolescentes, los mitos del amor romántico y las relaciones tóxicas.                                                      

Taller "Relaciones sociosexoafectivas con perspectiva de género".

Imagen
 Gracias a la subvención del Pacto de Estado ha sido posible organizar un taller para trabajar la Violencia de Género con el alumnado de 4º de ESO A y B. Nuestro alumnado ha participado activamente en dinámicas de psicodrama a través de los  títeres, reflexionando de forma creativa sobre la construcción de relaciones sanas, el respeto y la autoestima. La Asociación Intégrate: Crecimiento y Desarrollo Psicosocial ha sido la encargada de la realización del taller.                                          

BIOGRAFÍAS TEATRALIZADA DE MUJERES FAMOSAS

Imagen
 El alumnado de 1º E ha realizado una inspiradora actividad teatralizada en la que nuestros alumnas dieron voz a grandes mujeres  de la historia.. Marie Curie, Rosa Parks, Clara Campoamor, Frida Kahlo, Amelia Earthat, Olga Carmona, Ana Frank, Ada Lovelace, Coco Chanel, Juana de Arco, Hipatia de Alejandría y Virginia Woolf  fueron interpretadas en primera persona para sus compañeros y compañeras de 1º de ESO . Un enorme trabajo por parte de estas chicas que han contado  "sus vidas" más de 20 veces.

MES DEL ORGULLO LGBTQIA+:PELÍCULA LA CHICA DANESA

Imagen
  La Chica Danesa’ es una interpretación libre de la vida de Einar Wegener, pintor danés que se convirtió en una de las primeras personas conocidas en someterse a una cirugía de reasignación de género, adoptando su identidad como Lili Elbe. Ambientada en la pintoresca Copenhague de la década de 1920, ‘La Chica Danesa’ no solo captura la esencia de una época en transición, sino que también retrata una historia personal y emocional de autodescubrimiento, amor y valentía. PELÍCULA LA CHICA DANESA

POR LA LIBERTAD SEXUAL: LA HISTORIA REAL DE LA LUCHA LGTBI ANDALUZA DE 1977

Imagen
    La película  TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE narra la lucha contra la Ley de peligrosidad aplicada al colectivo hasta 1978 en España. Una película que aborda el tema fuera de estereotipos, caricaturas o dramas exacerbados. Basada en una historia real, la película narra la lucha en Andalucía por la derogación de la Ley de peligrosidad social y por la amnistía sexual a través de la historia de Miguel y de su madre Reme. Una película que muestra las primeras manifestaciones en defensa de las personas homosexuales y trans de nuestro país y cómo  aquellas personas, pioneras en la lucha del colectivo LGTBI, consiguieron avanzar en derechos y acabar con la persecución legal de la homosexualidad, el 25 diciembre de 1978, día en el que se modificaba la ley de peligrosidad y rehabilitación social, derogando su artículo tercero, que perseguía y condenaba a personas homosexuales. PELÍCULA

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFOBIA: 17 DE MAYO.

Imagen
  El 17 de Mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud retiró de la lista de enfermedades mentales la homosexualidad. Es una fecha clave porque supuso un paso importante de reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual y de género y de los derechos de las personas LGTBI+. Osa propongo el  visionado de estos cortos que reflejan muy bien la realidad: CORTOMETRAJE "ANTES DE LA ERUPCIÓN " (9 minutos de duración) CORTOMETRAJE¨ BRAWEL, THE VILLAGE" (9 minutos de duración) Os propongo  también el visionado de este excelente documental¨, EL SEXO SENTIDO ,  que muestra varios casos reales en España de chicos y chicas transexuales..Ya es antiguo pero no por ello ha dejado  de estar de actualidad. Ayuda a que nuestro alumnado comprenda que a menudo son situaciones familiares que aparecen desde que ellos y ellas son muy jóvenes. Las familias se enfrentan a la situación de asimilar que tienen un hijo o hija transexual entre la sorpresa y la soledad.  El sexo sen...