Entradas

VIOLENCIA SEXUAL I: EL CONSENTIMIENTO

Imagen
  Vamos a trabajar durante algunas sesiones el tema de la VIOLENCIA  SEXUAL. “Escríbeme cuando llegues” o “si vas a volver tarde, mejor vente en taxi”, ¿cuántas veces hemos dicho u oído estas frases? Y a estas podríamos añadir una infinita lista de oraciones formuladas ante la posibilidad de que una mujer sufra una agresión sexual.  Día tras día podemos vivir comentarios y miradas lascivas, en el mejor de los casos, y tocamientos y besos no consentidos, en el peor de ellos. Pero no queremos dejar que estas situaciones se "normalicen". Queremos que todo el mundo se sensibilice al respecto y acepte la necesidad de cambio para parar de una vez los casos de violencia sexual y delitos sexuales. 5 datos sobre la violencia sexual que debes conocer ( I nforme de Amnistía Internacional) 14 violaciones y 55 agresiones sexuales son denunciadas al día en España  (Ministerio Interior, 2024). El 70,3% de víctimas adolescentes de violencia de género no denuncia ni tiene intención ...

ACTIVIDADES SOBRE EL 23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO: PELÍCULA DIARIOS DE LA CALLE (y Mujercitas)

Imagen
  PELÍCULA DIARIOS DE LA CALLE: ESCRIBIR Y LEER PARA CAMBIAR  DE CONDUCTA Aprovechando que ahora en abril es el Día del Libro y para hacer hincapié en el poder de la educación, he seleccionado esta película para verla en tutoría o en cualquier asignatura. Aunque se trata de una película ya antigua, no por ello ha dejado de ser un tema relevante.. "Diarios de la calle" está inspirada en una historia real, la de la profesora de un instituto, Erin Gruwell y en los diarios de un grupo de adolescentes «Los escritores de la libertad», de Long Beach, California, Estados Unidos, tras los disturbios de 1992 por conflictos interraciales. Está ambientada en los alrededores del Instituto Wilson Classical en Long Beach, a mediados de los 90 y expone la fuerza creativa y didáctica de una mujer, que deja sus prejuicios y técn icas tradicionales para ejercer su tarea con un grupo de adolescentes marginales. película Diarios de la calle  (1h 57 minutos) Si preferís una película más recien...

H24, 24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER: 24 CORTOS

Imagen
 24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER: 24 CORTOS ¡Mujer! ¿Alguna vez por la calle te han seguido? ¿Se te ha pegado más de lo normal un hombre en el autobús? ¿Te han menospreciado haciendo deporte?... así podríamos seguir con muchísimas preguntas de situaciones incómodas o peligrosas que nos ocurren a nosotras por ser niñas y mujeres. Un colectivo de artistas europeas presenta veinticuatro cortometrajes inspirados en hechos reales y comprometidos con la eliminación de la violencia contra hacia las mujeres. Son cortometrajes muy breves (3-5 minutos), y os invito a elegir los que más os apetezcan ver y a generar un debate en la clase en la que ellos y ellas den su opinión sobre estos "sucesos". H24: 24 cortos

El Chaves Nogales vuelve a participar en el Team Antibullying de la Fundación Triángulo

Imagen
 Por tercer año consecutivo, los alumnos y las alumnas de 2º de la ESO del IES Chaves Nogales han asistido al TEAM ANTIBULLYING de la Fundación Triángulo , una actividad que forma parte del Andalesgai . En el centro comercial Nervión Plaza se han proyectado cinco cortos de temática L G T B I Q , con un coloquio posterior y la participación en un concurso de preguntas y respuestas. Además, algunas de nuestras alumnas han sido entrevistadas por un equipo de Canal Sur que ha acudido a cubrir el evento. ¡Os dejamos con algunas fotos de la actividad!

5 vídeos para tratar en el aula los riesgos de las redes

  Estos 5 vídeos son cortos pero están llenos de mensaje y nos ayudarán a abordar en el aula algunos riesgos de las redes sobre los que los más jóvenes necesitan aprender y reflexionar. "Los seguidores que tú no ves" : La protección del derecho a la privacidad "Piensa antes de aceptar" - La protección frente al abuso y la explotación "No seas estrella" - La protección de nuestros datos "Dos en tu clase" - Protección frente al ciberacoso " Piensa antes de enviar " - Protección frente al delito  

TALLERES FUNDACIÓN TRIÁNGULO SOBRE EDUCACIÓN EN IGUALDAD Y HOMOFOBIA EN EL IES CHAVES NOGALES

Imagen
Otro año más hemos contado con la fundación Triángulo para impartir un taller a 1º y 2 de ESO sobre educación en Igualdad y Homofobia. Gracias a la Fundación Triángulo y a los 2 monitores que han impartido  los 11 talleres por ayudar a crear un mundo más justo y más igualitario. 

CORTOMETRAJE PARA LA IGUALDAD

Imagen
 8º CERTAMEN DE CORTOMETRAJES PARA LA IGUALDAD DE JÓVENES AUTORES  Este es el cortometraje que han realizado dos alumnos del IES Chaves Nogales para la participación al concurso de cortometrajes para la Igualdad. Espero que os guste y gracias a Miriam Pérez Santacruz y a Juan Manuel Sánchez Garrido  por su implicación.  Ojalá que ganen el concurso, pero para mí ya son ganadores.  CORTOMETRAJE ¿PORQUÉ ESTO SIGUE SIENDO UNA PREGUNTA?