Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

TEAM ANTIBULLYING, una actividad de la Fundación Triángulo en la que ha participado el Chaves Nogales

Imagen
 Los alumnos de 2º de la ESO de nuestro instituto han estado hoy viernes por la mañana en los cines Nervión Plaza para participar en una actividad organizada por la Fundación Triángulo dentro del Andalesgai . Se trataba de Team Antibullying , en el que hemos visionado cinco cortos sobre temática L G T B I Q y luego ha habido un pequeño coloquio y un concurso mediante un Kahoot en el que han participado más de 300 alumnos y alumnas. ¡Hemos quedado en segunda posición! Os dejamos con algunas fotos de la salida:

Plan de Trabajo para Ágora e Hipatia de Alejandría

Imagen
Se acercan las Jornadas Grecolatinas en el IES Chaves Nogales, y desde Coeducación os proponemos una película sobre una mujer a la que las matemáticas y la astronomía le deben mucho.   Ágora es una película de Alejandro Amenábar del 2009 que reivindica la figura de Hipatia de Alejandría , una gran matemática y astrónoma de los siglos IV y V d.C.   Os proponemos un plan de trabajo para 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, que incluye algunas lecturas previas y diversas actividades para después del visionado de la película. Esta todo en este documento :

La doctora Elena Correa, de la Universidad de Sevilla, visita el Chaves Nogales

Imagen
El pasado día 16 de marzo visitó nuestro IES la doctora  Elena Correa Montoto , Profesora Titular del Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Gracias a ella, hemos visibilizado el trabajo de una mujer en investigación, asistiendo a una charla sobre materiales para los grupos de 2º de ESO en la asignatura de Métodos de la Ciencia. Además de hablar sobre la importancia de conocer los materiales para trabajar con ellos y determinar su mejor uso, hemos realizado alguna prueba con materiales como la tiza y la plastilina, para pensar en las diferencias de comportamiento y relacionarlas con otros materiales.   Más tarde, con parte del grupo de 1º de Bachillerato, se trató el tema de los nuevos materiales y el diseño de estructuras.   Gracias a nuestra compañera Gemma Baena por haber hecho posible la visita. ¡Os dejamos con algunas fotos de las charlas!   

Fotos y vídeos de la batucada Yemú Yembá en el Chaves Nogales

Imagen
 Como ya anunciamos hace unos días , hoy nos ha visitado la batucada de mujeres Yemú Yembá para celebrar en el patio el 8M . ¡Gracias a nuestra compañera Fátima Rodríguez por todas las gestiones! Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos:

El Chaves Nogales se sumerge en la historia de las mujeres sevillanas a través del teatro en la calle

Imagen
 Los alumnos de 3º de la ESO del Chaves Nogales se han sumergido hoy en los anales sevillanos con una propuesta didáctica que los ha llevado por las calles del centro de la ciudad de la mano de seis mujeres destacadas de nuestra historia.  Son Itimad , esclava de Triana que llegó a a ser reina de Sevilla; Juana de Castilla , llamada injustamente "la Loca"; Luisa Roldán , "la Roldana", imaginera y primera escultora española; Valentina Pinelo , monja y escritora mística del Barroco; una cigarrera de Sevilla , ejemplo de feminismo pionero y de las primeras luchas laborales; y la infanta María Luisa , que donó los jardines del Palacio de San Telmo a nuestro patrimonio urbano. Ellas mismas nos han contado sus vidas, a través de una ruta teatralizada por el Rectorado, el Archivo de Indias, la casa Pinelo, el barrio de Santa Cruz y el Patio Banderas, donde hemos podido acceder a unas vistas espectaculares de la Giralda y la Catedral y hemos podido tocar la puerta primitiv

Las mujeres son noticia en en Chaves Nogales

Imagen
 Con motivo del 8M , nuestros compañeros Alejandro Sánchez y Javier García , de la asignatura TIC de 1º de Bachillerato, han puesto en marcha con sus alumnas y alumnos tres periódicos para reivindicar la figura de mujeres destacadas en los campos de la historia , las ciencias y las artes . Desde Itimad , reina de Sevilla, hasta Margarita Salas , pasando, entre otras, por Teresa de Ávila , María Moliner , la Roldana y todas las pintoras y artistas visuales con las que ya os contamos que está trabajando nuestro alumnado de 2º de la ESO . El resultado está genial y es un material que os puede servir para las tutorías de la ESO. Para acceder a las publicaciones puedes pulsar en las portadas o a través de los enlaces QR correspondientes. ¡No te los pierdas! Además, también podéis consultar los periódicos en papel. Los tenéis en un punto de lectura que se ha habilitado en la entrada del instituto (última foto).