Iniciativa 11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, y os recomendamos esta web: Iniciativa 11F

Se trata de una plataforma ciudadana cuyo objetivo es promover la organización de actividades para conmemorar el 11 de febrero, declarado por la ONU como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde 2015. Se coordina y lleva a cabo gracias a la labor voluntaria de diferentes personas del mundo STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

Su objetivo es  visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia en las áreas STEM creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas carreras profesionales.

También se pretende conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.

Esta edición del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se centra en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la web "Iniciativa 11 de febrero" podéis encontrar todos los datos sobre el tema e interesantes materiales para actividades, iniciativas, videos, charlas, presentaciones, etc., para trabajar en clase.

Os recomendamos sobre todo descargar el calendario científico escolar de este curso, con una gran propuesta de actividades, entre ellas un juego de la oca de la ciencia.



Además, aquí tenéis un montón de vídeos con entrevistas a mujeres científicas, cada una de 3 minutos, para verlos en la tutoría.

¡Y os recordamos también que podéis recuperar esta actividad de elaboración propia con recortables que ya propusimos el año pasado!




Comentarios

Entradas populares de este blog

El 25N a través de cuatro mujeres: un manifiesto

Un año más, el Chaves Nogales participa en el TEAM ANTIBULLYING de la Fundación triángulo

Dos guías sobre lenguaje inclusivo