ENCUESTA SOBRE AGRESIONES EN NUESTRO INSTITUTO

 ENCUESTA SOBRE AGRESIONES EN NUESTRO CENTRO ESCOLAR


Os mando información sobre otra actividad para hacer en tutorías o en ATEDU con vuestro alumnado. Se trata de una encuesta anónima sobre las agresiones en general, y las agresiones sexistas , que se pudieran dar  en nuestro centro escolar.

Sería interesante que el propio alumnado proponga al final de la encuesta alguna casilla más  en el caso de que alguna “acción” se haya quedado fuera de la encuesta o ellos la hayan sufrido.

Esperemos que la mayoría de las casillas queden vacías, señal de que no han vivido agresiones.

Se puede proyectar la encuesta en la pizarra digital  y al alumnado se le entrega en papel una tabla de recogida de resultados (un  folio por ambas caras que se imprime previamente). Con estos resultados intentaremos hacer un estudio estadístico, por lo que os agradecería que me entregáséis las tablas completadas de vuestro grupo.


     AGRESIONES MÁS USUALES QUE SE DAN EN EL INSTITUTO: ENLACE A  TABLA DE RESULTADOS

 Realiza  esta encuesta anónima de la manera más sincera posible. Rellena con un en el caso de participar de alguna manera en una agresión; en caso contrario déjalo en blanco. En la casilla LUGAR indica: clase, pasillos, patio, verja de entrada, servicios…

  • desmarcadaSOY ALUMNO

     


  • desmarcada

    SOY ALUMNA



AGRESIÓN

      AGREDÍ

        SUFRÍ

      LUGAR

1-CORPORALES


1.1.Saludar con un golpe

 

 

 

1.2.Pelear de “broma”

 

 

 

1.3.Pegar para provocar risas 

 

 

 

1.4.Agredir físicamente

 

 

 

2-RELACIONADAS CON EL LENGUAJE

 

2.1.Ofender /humillar para reír

 

 

 

2.2.Gritar a otras personas

 

 

 

2.3.Pregonar una confidencia

 

 

 

2.4.Levantar falsos testimonios

 

 

 

2.5.Leer escritos ajenos

 

 

 

2.6.Dirigirse a otro groseramente insultando

 

 

 

3-RELACIONADAS CON EL ESPACIO FÍSICO

 

3.1.Interrumpir en su espacio de juego

 

 

 

3.2.Invadir su espacio personal

 

 

 

3.3.Ocupar parte de su mesa

 

 

 

4-RELACIONADAS CON MATERIALES

 

4.1.Publicar fotos/textos en redes sociales

 

 

 

4.2.Esconder pertenencias ajenas

 

 

 

5-ACCIONES  QUE INFRAVALORAN

 

5.1.Imitar para hacer daño

 

 

 

5.2.Ignorar

 

 

 

5.3.Ridiculizar

 

 

 

5.4.Excluir por ser diferente (etnia, religión, aspecto físico…)

 

 

 

5.5.Acusar sin pruebas por ser/por no ser (otra religión, etnia…)

 

 

 

                    AGRESIONES SEXISTAS Y SEXUALES

  • desmarcada

    SOY ALUMNO  

  • desmarcada

    SOY ALUMNA


    AGRESIÓN

    AGREDÍ

    SUFRÍ

      LUGAR

6-RELACIONADAS CON EL CUERPO

 

6.1.Levantar falda/bajar pantalón

 

 

 

6.2. Tocar el culo/genitales

 

 

 

6.3.Intentar besar a la fuerza

 

 

 

6.4.Espiar en el vestuario/el baño

 

 

 

6.5.Mostrar los genitales o hacer gestos obscenos

 

 

 

7-RELACIONADAS CON EL LENGUAJE

 

7.1.Usar frases o palabras sexistas

 

 

 

7.2.Enviar cartitas obscenas

 

 

 

7.3.Calificar de “puta” o sinónimo

 

 

 

7.4.Insultar con palabras referentes a la identidad sexual (marica, tortillera…)

 

 

 

7.5.Pregonar lo que se hizo con una chica/o

 

 

 

7.6.Pregonar secretos relacionados con la sexualidad  de chica/o

 

 

 

7.7.Escribir letreros alusivos

 

 

 

8-RELACIONADAS CON EL ESPACIO FÍSICO

 





8.1.Cortar el paso/acorralar/intimidar

 

 

 

8.2.Ocupar los mejores espacios del patio  y dejar a chicas en los restantes

 

 

 

9-RELACIONADAS CON LA DISCRIMINACIÓN POR SER DE OTRO SEXO

 

9.1.Discriminar  por ser chica/chico

 

 

 

9.2.Discriminar a chica/o por opción sexual (ser homosexual, por ejemplo)

 

 

 

9.3.Infravalorar los cuidados o las tareas domésticas en casa o en el instituto (por ej. limpiar la clase)

 

 

 


 

 

 

 

 

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

"HÁBLANOS DE ELLA": Vídeo recopilatorio del IES Chaves Nogales con motivo del 8M

LOS ESTEREOTIPOS-I: “FRASES QUE ESCUCHAN LOS HOMBRES Y MUJERES A LO LARGO DE SU VIDA”

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEL IES CHAVES NOGALES Y OTRAS LECTURAS PARA LEER EN CLASE EL 25 DE NOVIEMBRE