Novedades de Coeducación en la biblioteca del Chaves Nogales

 Estamos en abril, el mes del libro, y desde el Plan de Igualdad del IES Chaves Nogales hemos adquirido algunos novedades literarias que en breve estarán disponibles para préstamo o consulta en nuestra biblioteca, y que no te puedes perder:

🏳️‍🌈 La colección completa de Heartstopper, el entrañable y exitoso cómic de Alice Oseman en el que se basa la serie de Netflix:

 

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Los dos tomos de la colección integral de Aya de Yopougon, la novela gráfica de Marguerite Abouet de la que ya os hablamos en un post anterior:

 

 

🏳️‍🌈 Para acabar con Eddy Bellegueule, de Édouard Louis, la novela francesa en la que se basa la obra que fuimos a ver en el primer trimestre:

 

 

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Yo soy Malala, el relato heroico de la Premio Nobel de la Paz más joven de la historia, con la que también os propusimos trabajar en un post anterior:

 
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Manual para superfeministas, de Mirion Malle, un cómic para analizar la realidad y ver los prejuicios y las injusticias que existen, ya sea en función del género, del color de la piel, de las capacidades o de la apariencia física…

 
 
🏳️‍🌈 Cheerleaders, orgullo y pompones, un cómic de Crystal Frasier, Val Wise y Oscar O. Jupiter sobre dos chicas que se reencuentran en el equipo de las animadoras, que entrenarán juntas y se enfrentarán a los problemas habituales de dos adolescentes queer, retomando así su relación y descubriendo que entre ellas está surgiendo algo más que una amistad.

 
 
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)No me cuentes cuentos, un proyecto de relatos infantiles protagonizado por 100 mujeres españolas de vidas inspiradoras, que también pueden escucharse en formato pódcast.
 
 
 
 
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Feminismo ilustrado, de María Murnau y Helen Sotillo, un libro que explica el patriarcado con ejemplos del día a día, aclara conceptos de la lucha feminista, desmonta falsas argumentaciones en contra y e invita a detectar machismos de todos los tamaños y a prevenirlos. Todo ello acompañado de explicativas ilustraciones y de mucho humor.
 


Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Historia de las mujeres, de Carolina Capria y Mariella Martucci. Un repaso a la historia de la humanidad desde una perspectiva feminista.

 

 

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Prehistorias de mujeres, de Marga Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria, divulgadora y vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad en la Universidad de Granada. Para romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas. En este enlace puedes escuchar una entrevista a la autora en el programa de radio Julia en la Onda.

 

 Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.0)Y por último, una novela trepidante que complementa muy bien al libro anterior. Se trata de El secreto de la diosa, de Lorenzo Mediano. Una historia sobre el Neolítico, diez mil años antes de nuestra era, cuando grandes cambios climáticos han provocado una escasez de alimentos y la humanidad se ha visto obligada a dejar de ser cazadora para dedicarse a la agricultura y la ganadería. Un matriarcado gobierna en nombre de una diosa mítica; y los hombres, sometidos por el miedo que les infunde la magia femenina, son despojados de sus funciones ancestrales: la caza y la guerra. Sin embargo, existe un misterio, celosamente guardado, capaz de trastocar el orden establecido: el secreto de la diosa. Todo varón que lo descubra debe morir, porque este conocimiento destruiría el poder de las mujeres.









 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El 25N a través de cuatro mujeres: un manifiesto

Un año más, el Chaves Nogales participa en el TEAM ANTIBULLYING de la Fundación triángulo

Dos guías sobre lenguaje inclusivo